Información sobre la instalación de líneas de vida en Galicia

Requisitos para certificar una línea de vida

Publicado: 13 de febrero de 2025, 12:22
  1. Líneas de vida
Requisitos para certificar una línea de vida

La certificación de una línea de vida es crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores en altura. Este procedimiento corrobora que el sistema de protección contra caídas cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos. 

A continuación, desde Raver le contamos cómo obtener dicha certificación. ¡Siga leyendo!

Guía completa: todo lo que precisa saber para certificar una línea de vida

Normativa aplicable

El primer paso para certificar una línea de vida es conocer la normativa vigente que regula su diseño, instalación y uso. Las normas internacionales, como la serie UNE-EN 795, establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los equipos de protección individual anticaídas, incluyendo las líneas de vida. Es esencial que la línea de vida, así como los elementos de anclaje y los conectores, cumplan con los requisitos específicos de estas normas.

Diseño y cálculo estructural

El diseño de una línea de vida debe ser realizado por un profesional competente, considerando las cargas máximas a las que estará sometido el sistema. Los cálculos estructurales deben demostrar que la línea de vida es capaz de soportar las fuerzas generadas por una caída, garantizando así la integridad física del trabajador.

Materiales y fabricación

Los materiales utilizados en la fabricación de una línea de vida deben ser de alta calidad y cumplir con los requisitos establecidos en la normativa. Componentes como cables, cuerdas, mosquetones y conectores tienen que haber sido fabricados con materiales resistentes a la corrosión, abrasión y fatiga. Igualmente, deben contar con las certificaciones correspondientes que acrediten su calidad.

Instalación y anclaje

La instalación de una línea de vida ha de llevarla a cabo personal cualificado siguiendo las instrucciones del fabricante y las normas aplicables. Los puntos de anclaje deben ser seleccionados cuidadosamente y fijados de forma segura a una estructura resistente.

Inspección y mantenimiento

Las líneas de vida tienen que ser inspeccionadas periódicamente para detectar cualquier signo de desgaste, deterioro o daño. La frecuencia de las inspecciones dependerá de las condiciones de uso y del entorno en el que se encuentre instalada la línea de vida. Además, es necesario establecer un programa de mantenimiento preventivo para garantizar que el sistema se mantenga en óptimas condiciones de funcionamiento.

Documentación

Toda la información relacionada con la línea de vida, como los cálculos estructurales, los certificados de los materiales, los informes de inspección y los registros de mantenimiento, deben ser documentados de forma adecuada para demostrar el cumplimiento de los requisitos normativos y facilitar futuras inspecciones.

Certificación

Una vez que se ha verificado que la línea de vida cumple con todos los requisitos, se puede emitir un certificado que acredite su conformidad. La certificación debe ser realizada por un organismo de certificación independiente y acreditado, que evalúe el sistema de protección contra caídas en su conjunto.

Expertos instaladores de líneas de vida en A Coruña

Raver somos una empresa con muchos años de experiencia en el sector de los trabajos verticales, por lo que somos también expertos en la instalación de líneas de vida permanentes y también temporales. Si quiere saber más sobre nuestros servicios, contáctenos y le informaremos sin compromiso.

Noticias relacionadas

Cómo prevenir los riesgos laborales en los trabajos en altura: medidas preventivas y buenas prácticas 11 jul

Cómo prevenir los riesgos laborales en los trabajos en altura: medidas preventivas y buenas prácticas

11/07/2024 Líneas de vida
Los trabajos en altura son más que delicados, y eso es algo que ya solo podemos intuir por el nombre. Al ejecutarlos, no hace falta ni que decir que la seguridad es primordial. Pero, ¿cómo garantizarla en un entorno tan desafiante como los propios trabajos en altura? Esta es una de las cuestiones
Ventajas de las líneas de vida temporales 13 may

Ventajas de las líneas de vida temporales

13/05/2024 Líneas de vida
En Raver, empresa de A Coruña especializada en seguridad en trabajos en altura, somos expertos en la instalación de líneas de vida, sistemas anticaída que garantizan la protección de los trabajadores en tejados, fachadas y cubiertas. Son imprescindibles en trabajos que se realizan a más de dos
Cómo usar correctamente una línea de vida: equipamiento, anclaje y desplazamiento 7 mar

Cómo usar correctamente una línea de vida: equipamiento, anclaje y desplazamiento

07/03/2024 Líneas de vida
Una línea de vida es un sistema de protección contra caídas que consiste en un cable o una cinta que se fija a dos puntos de anclaje y por el que se desplaza el trabajador mediante un dispositivo de conexión. Su uso es obligatorio cuando se realizan trabajos en altura que implican un riesgo de
Líneas de vida permanente: ventajas y características 8 ene

Líneas de vida permanente: ventajas y características

08/01/2024 Líneas de vida
Las líneas de vida permanentes son sistemas de protección anticaída que se instalan de forma fija en lugares donde se hacen trabajos en altura. Estas líneas de vida permiten a los trabajadores desplazarse con seguridad por la superficie de trabajo, evitando el riesgo de caer al vacío. En este

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.